top of page

Actualización del IPC en la pensión de alimentos: ¿Qué debes saber?

  • Foto del escritor: Ylenia Pulido
    Ylenia Pulido
  • 23 jul
  • 1 Min. de lectura

La pensión de alimentos tiene como finalidad cubrir las necesidades básicas de los hijos, incluyendo alimentación, vestimenta y vivienda.


Para mantener su eficacia frente a la inflación, es esencial actualizar periódicamente su cuantía conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC).


¿Qué es el IPC y por qué es relevante?


El IPC es un indicador económico que refleja la variación promedio de los precios

de una cesta de bienes y servicios representativa del consumo habitual de los

hogares.

En el contexto de las pensiones de alimentos, ajustar la cuantía según el IPC garantiza que la cantidad fijada como pensión de alimentos conserve su poder adquisitivo.


¿Cómo se aplica la actualización de la pensión según el IPC?


La actualización de la pensión de alimentos suele estar estipulada en la sentencia

judicial o en el convenio regulador que establece dicha pensión. Generalmente, se

indica que la pensión será revisada anualmente conforme al IPC.

El procedimiento habitual es el siguiente:


1. Determinación del período de actualización: Identificar el mes en el cual se debe realizar la actualización, que suele coincidir con el aniversario de la sentencia o en una fecha específica establecida en el acuerdo.


2. Consulta del IPC: Obtener el porcentaje de variación del IPC correspondiente al período anual anterior. Esta información es proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística INE) y está disponible en su página web.


3. Cálculo de la nueva cuantía: Aplicar el porcentaje de variación del IPC a la cantidad de la pensión vigente hasta ese momento.



 
 
 

Kommentarer


Publicar: Blog2_Post
bottom of page